Desde hace varios meses traigo pegada la idea, y alimentada por las lecturas de medios escritos, sobre la lucha a nivel ideológico que se vive en México. Siempre ha existido y se ha llevado a niveles que han causado una ruptura en el poder del Estado. En la independencia, en la reforma, en la revolución. Entre conservadores y liberales con todos sus matices. Hoy este proceso retoma nuevos bríos. Y no se discuten temas simples, si no todo lo contrario, son los tópicos que incluyen a toda la población del país: la violencia, la desigualdad social, acceso a la educación y todos sus derivados. Muchos temas parecieran refritos, pero lo seguirán siendo mientras las soluciones no sean integrales; es decir, que se tomen distintas acciones de manera simultanea y con impacto multi dimensional. Como si la pobreza, la educación y la violencia fueran tres aspectos diferentes pero superpuestos. La lucha ideológica debería poner en discusión las soluciones que cada grupo de poder plantea. General...
Un espacio donde pongo todo aquello que escribo bajo el único criterio de relajarme. Encontrarás literatura, opinión o asuntos que no comprenderás, porque ni yo mismo a veces me entiendo.