Ir al contenido principal

The global inequality and my journey looking for a job

There is something in my thoughts that always makes me wonder about the immense and almost infinite the world is; sometimes the people or just a simple landscape in the road or in the city are the responsible of my thoughts. Today, I was researching on the net looking for info related to student's magazines in my university; I found few but one of them surprised me, it was a magazine made in CEPE (Education Center for Foreigners) at UNAM. It's name is Flores de Nieve, there the students who come from around the world write about many topics. For a lot of people it's not a big deal have met foreigns but me it was something impressive. Those students give me feeling of what huge the world could be. Maybe because I am from a middle-class family and I do not know other country, perhaps to them It's pretty common travel, speak languages and all that, but for me is fantastic and the same time frustrating the size of the world. 

Those situations let me know the disadvantages that Mexico has. Even the most elemental characteristics put us in the last place. The language for example, meanwhile they speak two or three languages, we cannot communicate with our own people who lives in remote places of the country. I do not try to look like a fanatic nationalist and I do not want to everybody speak Nahuatl or something like that. I just remarking the fact that we do not have enough knowledge to get a place in the develop world. Furthermore, I confirmed my hypothesis this afternoon when I found a website where you can look for a freelance job. It scared me for awhile to see thousand of people competing; in almost all cases people with very important qualifications. In countries where live people as those students of CEPE is a regular thing but in Mexico where the majority of inhabitants do not have the minimal requirements to connect to the Internet and do not speak English, it could be a chaotic world. How many people lives in Mexico with 4-5 dollars per day and how many can apply for a job and make 30 dollar in a hour?

It's pretty simple for me, the education it's the only difference between a society more fair and a aggressive society. 

Just saying... hehehe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comida de recuerdo

Y ahora que estoy un poco más lejos, de tiempo y lugar, cómo extraño comer con mi madre. A veces solo extraño la comida, a veces el silencio y a veces la compañía. A veces extraño las tres: una comida deliciosa, una plática larga sobre cualquier tema o un enorme silencio que tranquiliza y ayuda a sopesar mejor las ideas. Mi madre nunca fue una gran conversadora, en el sentido de abrir la charla, profundizarla, narrar grandes historias o acompañar la sopa con hazañas imborrables. A veces solo nos mirábamos, y ella tan silenciosa como yo. Solo el sonido de las cucharas chocando la porcelana y el gorgoteo de la jarra sirviendo agua de fruta. Las burbujas del agua hirviendo para el café o el té de manzanilla. Y también el canto de los pajaritos que nos espiaban desde la ventana, como queriendo escuchar lo que decíamos. Pero no decíamos nada. Solo estábamos concentrados en saborear la comida, y tal vez en planear nuestro día. Porque, aunque mi madre no decía mucho, yo sabía que pensa...

El lugar del miedo y la ambición

Durante los últimos meses ha sucedido algo extraño en mi forma de pensar y se ha reflejado en lo que es este blog y en la idea sobre la que fue concebido. Con un poco de decepción pienso que mi impulso literario ha desaparecido. Las historias que tenía en mi cabeza y que quería redactar en este sitio, de pronto dejaron de ocupar espacio en mi cerebro. Fue un secado creativo, un drenado de literatura. Ya no leo ficción, ya no me obsesiono con personajes y formas de narrar una historia. No busco buenos reportajes, ni las plumas más destacadas en los medios de comunicación me interesa. Ignoro los mails que me mandan las editoriales y mi biblioteca apenas si ha crecido con nuevas adquisiciones de cuentos, novelas, ensayos e incluso ciencia.  Todo ha sido, poniéndolo en términos informáticos, como un formateo. Se borraron mis viejas programaciones y fueron instalados otros programas que me llenaron de nuevos conceptos y formas de ver el mundo. Y esto no es una queja, es una especie de n...

Espiral 1

 Desde la óptica de sus padres, se le dio todo. O más exactamente, se le dieron todas las convenciones sobre la "buena" y "mala" crianza. A veces mezclada, a veces con un compromiso que solo surge del amor: apoyo, acompañamiento, diálogo, esquematización, horarios, mano dura, empatía, guía profesional, psicólogos, terapias, cinturonazos, trapazos, paciencia, dedicación, escucha, libertad, normas, libros de autoayuda, actividades al aire libre, espacio personal, integración familiar, experimentación individual o en familia. Se le ofreció todo con el único objetivo de hacerlo sentir apoyado y amado. Se le preguntó y escuchó sobre todas sus inquietudes, desde niño hasta cuando ya era mayor y plenamente consciente de todas sus decisiones. Nunca se le retiró el apoyo directo o parcial, porque simplemente no podían hacerlo sus padres. Era su primogénito, primera y última razón para seguir adelante.  Algunas veces intentaron renunciar a él. Guardaron la distancia, fingiero...