Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Huele a muerte

Huele a muerte sin que se le pida. Viene de a poco a mucho. En realidad siempre está ahí, pero no queremos evocarla, para qué. Impregna todo su hedor herbal. Es difícil enfrentarla aunque sea filogenética. No la encaramos por ningun motivo salvo en momentos de terquedad emocional, pero cuando se presenta frente a uno o frente al de a lado nos encojemos.
Durante semanas la idea iba reuniendo fuerza. Comenzó como un pequeño hilillo resbalando desde el lugar donde florecen las ideas, sólo una especie de fantasía, no habían motivos para detener el escurrimiento porque las fantasías no lastiman. El origen de aquella imaginación pudo haber sido en alguna fiesta. Aún no había llegado a ser la gran locura que es ahora. Tenía que ver con personas y el espacio que protegen. En varias ocasiones sobrepasó el espacio de las mujeres. Robó más de un beso en la pista de baile; encerró a varias chicas reticentes, pero al final aflojadas por el flujo del alcohol, con todo el erotismo que implica. Llevó a los jardines de una gran casa a una inexperimentada para arrebatarle la ropa interior, nada más, porque después, los de seguridad advirtieron lo que sucedía. Sexo y provocaciones consensuadas al final de todo. Besar  ,tocarlas y copular lúdicamente no representaba mucho, no al menos comparado con la idea que se escurría dentro ...

Una canción nueva

El sentido que más procuro refinar consumiendo todo tipo de información es el oído. Cómo disfruto meter melodías de todo tipo. Decir que soy un melómano es admitir que tengo algún desorden con la música, pero todo lo contrario, prefiero consumirla de forma ordenada, una a una. Reflexionar el porque estoy escuchando ciertos acordes. No me refiero a desarmar la estructura armónica, porque eso sería pedante y sólo relevante para asuntos académicos - no soy un compositor ni mucho menos -. La reflexión que hago es sobre mi, el estado de ánimo que me permite actuar como baterista en el aire, sentirme inflamado por una buena salsa. Pienso qué hay detrás de esa canción o de mi que me obsesiona con una melodía, que se haga el himno del día al día. Porque es un suceso raro. Me paso días oyendo recomendaciones, buscando intérpretes nuevos sin que truene los dedos y apunte hacia la nada diciendo: Esta es la canción!!! Es algo abrupto. No tengo música triste para el ánimo desinflado. La ...

Los toqueteos de la ciencia

Esto que escribiré servirá para mi investigación y se sabrá un poco más de mi. Probablemente muera mañana o cualquier día dentro de 60 años - más o menos la esperanza de vida - y revisen esto para constatar qué fue de mi respecto a la ciencia. No he descubierto nada que otra persona lo haya hecho ya, o tal vez, ni siquiera me he dado cuenta. Tampoco tengo la certeza de cuándo descubrí la ciencia y todo lo que es e implica. Sé que nunca conocí a dios, ni a los espectros con los que pretendía mi hermano mayor asustarme, a pesar de haberles temido durante algunos meses. Menos se me erizaron los pelitos del antebrazo con historias de inframundos, resucitados o entes flotantes. Desde pequeño había en mi cierto escepticismo hacia los relatos de la gente, fueran fantásticos o tan simples como la historia de cómo se bebe licuado de mamey por la mañana. Creo que ahí se formó un filtro donde las misas dominicales, las encomiendas a dios de mis padres, la brujería de mi tía, los amuletos regalad...