Ir al contenido principal

Un mal lector

De todas las personas profesionales que se dedican a la lectura - por placer u oficio o ambas - yo formo parte del grupo que incumple las formas de lectura clásicas:

- Leo algo y nunca reviso quién ha escrito semejante o minúsculo ejemplar. Mi lista de autores es diminuta, recuerdo muy pocos.

- No memorizo ninguna cita, no puedo recitar un diálogo o un capítulo de memoria. Me pregunto ¿Y eso como para qué?

- Nunca omito páginas ni oraciones. Omito la historia por completo

- Puedo perder los libros y no arrepentirme, porque sólo son libros

- No me intereso por los autores

- No subrayo los libros porque no los vuelvo a revisar

- La re-lectura es un ejercico ocioso para mí porque hay tantos autores que atender más adelante

- La lectura no sustituye la experiencia, es una ilusión de vivir lo que hace un autor. Vale más dejar el pinche libro y salir a caminar.

- Leer ciencia me hace ver a los autores literarios como pequeñitas estrellas en una constelación inmensa. Leer literatura me hace ver a los científicos como pequeños granos de arena. Leer me causa miedo.

- Leer es más aburrido que escribir, pero más divertido que el cine y a un más aburrido que observar.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Entrevista a Doña Gaby

Es una mujer con gran seguridad, pero que cuando ríe se tambalea como una gelatina mal cuajada. Su risa se diferencia de toda su constitución física, porque ella es grande mientras que de su boca sale un ruido juguetón que termina contagiándote. De hecho, sonrió cuando la abordé en el vagón de en medio de la línea 3 del metro. Estaba sentada en el asiento reservado con un libro pequeño sobre las piernas. Me quedé parado frente a ella, sólo sonrió y regresó a lo suyo en las letras. No me acerqué hasta dos estaciones después, entraban personas que me hacían pesar en lo absurdo de la situación y la probable violación a su privacidad; cuando salieron me dirigí con la mayor cautela. Con toda naturalidad me coloqué en el pasamanos que estaba a su derecha. Otra vez subió la mirada y mandó una mirada indescifrable con una sonrisa todavía más extensa que la anterior.  - No sé cómo decir ésto, pero usted se me hace conocida. La he visto en algún lugar. No quiero ofenderle, ni molestarla...

Espiral 1

 Desde la óptica de sus padres, se le dio todo. O más exactamente, se le dieron todas las convenciones sobre la "buena" y "mala" crianza. A veces mezclada, a veces con un compromiso que solo surge del amor: apoyo, acompañamiento, diálogo, esquematización, horarios, mano dura, empatía, guía profesional, psicólogos, terapias, cinturonazos, trapazos, paciencia, dedicación, escucha, libertad, normas, libros de autoayuda, actividades al aire libre, espacio personal, integración familiar, experimentación individual o en familia. Se le ofreció todo con el único objetivo de hacerlo sentir apoyado y amado. Se le preguntó y escuchó sobre todas sus inquietudes, desde niño hasta cuando ya era mayor y plenamente consciente de todas sus decisiones. Nunca se le retiró el apoyo directo o parcial, porque simplemente no podían hacerlo sus padres. Era su primogénito, primera y última razón para seguir adelante.  Algunas veces intentaron renunciar a él. Guardaron la distancia, fingiero...

El lugar del miedo y la ambición

Durante los últimos meses ha sucedido algo extraño en mi forma de pensar y se ha reflejado en lo que es este blog y en la idea sobre la que fue concebido. Con un poco de decepción pienso que mi impulso literario ha desaparecido. Las historias que tenía en mi cabeza y que quería redactar en este sitio, de pronto dejaron de ocupar espacio en mi cerebro. Fue un secado creativo, un drenado de literatura. Ya no leo ficción, ya no me obsesiono con personajes y formas de narrar una historia. No busco buenos reportajes, ni las plumas más destacadas en los medios de comunicación me interesa. Ignoro los mails que me mandan las editoriales y mi biblioteca apenas si ha crecido con nuevas adquisiciones de cuentos, novelas, ensayos e incluso ciencia.  Todo ha sido, poniéndolo en términos informáticos, como un formateo. Se borraron mis viejas programaciones y fueron instalados otros programas que me llenaron de nuevos conceptos y formas de ver el mundo. Y esto no es una queja, es una especie de n...