Ir al contenido principal

Una entrada importante - De hace mucho tiempo -


Copio y pego algo que escribí hace muchos años. Sólo como documento. Fue un 28 de Enero de 2009

Luz y Sombra.

Siguiendo - tengo que decir que siempre me parecía una pérdida de tiempo - la cadenita acerca de 16 cosas interesantes que me gustan hacer, intentaré colocar 16 puntos.
1- Me llamo César, pero mis amigos me dicen Chícharo. Nací un 15 de Septiembre de 1989.
2- Soy un enamorado del conocimiento, mientras más puedo saber de las cosas mejor es para mi.
3- Me encanta platicar con la gente. Pareciera que tengo dos personalidades (como mi foto en la luz y sombra); algunas veces no tengo el mínimo interés por la gente, y en otros casos quiero preguntar, comentar, enseñar y relacionarme con la gente.
4- Me encanta mi país y la gente que me rodea, nunca me iría a "vivir" a otro país, empero, quisiera conocer Japón, Pakistán, India, Argentina y Brasil.
5- Algo que puedo odiar es la hipocresía: Detesto a esas personas que te extienden la mano con falsedad y cinismo, la debilidad de la gente consiste en la manera de fingir, de engañar y mentir.
----- En los siguientes 10 puntos hablaré de mis pasiones.
6- Escribir para mi es una delicia. Me fascina, tal vez por eso, mi carrera. "Las palabras se las lleva el viento" pero la escritura se queda. La destruyen los ignorantes, sin embargo, cada texto está compuesto para quien quiere aprender; plasmar letras es un arte, que desafortunadamente algunos lo convierten en un arma.
7- Me encanta la soledad. Aunque expuse que me gusta socializar, pero prefiero la soledad en determinados casos. Cuando estoy triste es mejor estar acompañado del vaho que sólo tu sientes; cuando me enojo es necesario que me dejen solo. En definitiva la soledad es la mejor compañera pero la máxima tortura.
8- Amo mucho. Cuando me enamoro de algo es muy difícil que lo deje; supongo que tiene que ver con la perseverancia, honestidad y respeto.
9- La música es figuradamente mi alimento, no ha pasado, creo, un día sin que escuche una melodía. Toco el piano y es mi instrumento favorito; me he pasado días enteros tocando y tocando, lo que sea, pero siempre con el mismo gusto. Nunca me aburré palpar cada tecla. Sería mi máxima aspiración poder dar un concierto para la gente que quiero, una composición de mi autoría dedicada únicamente para ellos.
10- Me gusta hacer reír, y reírme de la gente. El humor negro es mi favorito.
11- Soy idealista, creo que las cosas sufren transformaciones y siempre son para bien, pero algunas veces su naturaleza interna prohíbe cambiar su funcionamiento; algunos sistemas son suicidas y tienden a un equilibrio dañino. (La sociedad es un sistema suicida, tiende a destruirse desde dentro).
12- Mi música favorita es el Rap, desde pequeño le escucho. Aunque tengo mis predilecciones pertenezco al universo musical; puedo escuchar cualquier tipo de música y bailarla. La esencia de la buena música no viene en ella, viene en su efecto que produce, por lo tanto no creo que halla música mala, hay malos escuchas; y los malos escuchas están condenados a perecer en un mismo sonido y encapsularse en un mundo vago.
13- La fotografía es un arte que me fascina: Soy mal dibujante, entonces tengo que graficar mi realidad de alguna forma. La fotografía deja estáticas las emociones más fugases; podemos parar el tiempo con una cámara, no importa el modelo, no importa su infinidad de funciones, importa el lapso que detuviste y la conexión que creaste entre una pantalla o papel y el espectador. Es mi máquina del tiempo.
14- Amo a alguien que me produce una sensación de comodidad. jejeje anda por ahí en mis fotos, no tengo que poner más sobre ella. Te amo.
15- La mente creo que es el regalo más bonito y más peligroso que tenemos. Estoy muy contento con mi manera pensar y lo mejor es cuando la complemento por aprender de los demás.
16- Soy maleta para los deportes xD (no me late el futbol xDDD) prefiero el simple acondicionamiento físico. Brincos, lagartijas, abdominales etc...
Creo que es todo lo que puedo escribir rápidamente.
Ciao.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comida de recuerdo

Y ahora que estoy un poco más lejos, de tiempo y lugar, cómo extraño comer con mi madre. A veces solo extraño la comida, a veces el silencio y a veces la compañía. A veces extraño las tres: una comida deliciosa, una plática larga sobre cualquier tema o un enorme silencio que tranquiliza y ayuda a sopesar mejor las ideas. Mi madre nunca fue una gran conversadora, en el sentido de abrir la charla, profundizarla, narrar grandes historias o acompañar la sopa con hazañas imborrables. A veces solo nos mirábamos, y ella tan silenciosa como yo. Solo el sonido de las cucharas chocando la porcelana y el gorgoteo de la jarra sirviendo agua de fruta. Las burbujas del agua hirviendo para el café o el té de manzanilla. Y también el canto de los pajaritos que nos espiaban desde la ventana, como queriendo escuchar lo que decíamos. Pero no decíamos nada. Solo estábamos concentrados en saborear la comida, y tal vez en planear nuestro día. Porque, aunque mi madre no decía mucho, yo sabía que pensa...

El lugar del miedo y la ambición

Durante los últimos meses ha sucedido algo extraño en mi forma de pensar y se ha reflejado en lo que es este blog y en la idea sobre la que fue concebido. Con un poco de decepción pienso que mi impulso literario ha desaparecido. Las historias que tenía en mi cabeza y que quería redactar en este sitio, de pronto dejaron de ocupar espacio en mi cerebro. Fue un secado creativo, un drenado de literatura. Ya no leo ficción, ya no me obsesiono con personajes y formas de narrar una historia. No busco buenos reportajes, ni las plumas más destacadas en los medios de comunicación me interesa. Ignoro los mails que me mandan las editoriales y mi biblioteca apenas si ha crecido con nuevas adquisiciones de cuentos, novelas, ensayos e incluso ciencia.  Todo ha sido, poniéndolo en términos informáticos, como un formateo. Se borraron mis viejas programaciones y fueron instalados otros programas que me llenaron de nuevos conceptos y formas de ver el mundo. Y esto no es una queja, es una especie de n...

Espiral 1

 Desde la óptica de sus padres, se le dio todo. O más exactamente, se le dieron todas las convenciones sobre la "buena" y "mala" crianza. A veces mezclada, a veces con un compromiso que solo surge del amor: apoyo, acompañamiento, diálogo, esquematización, horarios, mano dura, empatía, guía profesional, psicólogos, terapias, cinturonazos, trapazos, paciencia, dedicación, escucha, libertad, normas, libros de autoayuda, actividades al aire libre, espacio personal, integración familiar, experimentación individual o en familia. Se le ofreció todo con el único objetivo de hacerlo sentir apoyado y amado. Se le preguntó y escuchó sobre todas sus inquietudes, desde niño hasta cuando ya era mayor y plenamente consciente de todas sus decisiones. Nunca se le retiró el apoyo directo o parcial, porque simplemente no podían hacerlo sus padres. Era su primogénito, primera y última razón para seguir adelante.  Algunas veces intentaron renunciar a él. Guardaron la distancia, fingiero...